Análisis Tales of Berseria

 


Tales of Berseria es un Action RPG donde experimentaremos el viaje de Velvet Crow para vengarse del asesino de su hermano. Este título es una precuela de Tales of Zestiria por lo que aparecen personajes y elementos relacionados con este. Tales of Berseria muestra una historia en la encarnaremos a unos antihéroes que buscan impedir que un mundo perfecto sin malicia prometido por el nuevo héroe.

Historia: No solo una venganza

La historia de Velvet tiene un inicio similar a otros RPGs, llevaba una vida tranquila hasta que las cosas se torcieron, pero el desarrollo de la trama es donde consigue destacar sobre el resto. Nuestra antiheroína es traicionada por Artorius, el marido de su hermana fallecida y modelo a seguir por Velvet, tras sacrificar al hermano de nuestra heroína en una ceremonia ,mientras la aldea era atacada por infernales(llamados daemons en este juego). La protagonista pierde su brazo en ese incidente y es convertida en una daemon con una garra capaz de devorar todo y absorber su poder; esta peculiaridad es el poder principal de Velvet. Después de ser encerrada en una prisión durante tres años, logra escapar y promete matar al hombre que lo traicionó.

En esta historia no seremos tratados como héroes, seremos los villanos que quieren acabar con la Abadía y con el pastor Artorius. Conforme avance la trama, Velvet conocerá un grupo variado de individuos que le ayudarán a cumplir su objetivo. En un inicio estos personajes serán vistos por Velvet como meras herramientas, pero la evolución de su relación con ellos es muy notable. Nuestra protagonista es una chica que está rota, le arrebataron todo lo que tenía y lo que más deseaba, una vida normal. De este modo, Velvet dejará de ver a estos compañeros como herramientas, pasarán a ser su familia.

La historia tiene un trasfondo oscuro que descubriremos al inicio del juego

La Abadía son vistos como la salvación de toda la humanidad, la gente ve a este grupo como héroes, personas puras de corazón capaces de acabar con todo el mal en el mundo. Sin embargo, conforme se explora a los miembros de esta organización se ve como son realmente. Se puede entrever entre sus filas gente que abusa de su poder, los malakin(serafines en zestiria) son tratados como esclavos para lograr sus fines, además de torturar a todo aquel que intente detener sus planes.

Artorius, el objetivo a destruir por Velvet y el supuesto salvador del mundo. Este personaje tiene el mismo título que Sorey, pero este primero lo abraza y busca todos los medios posibles para eliminar la malicia del mundo. Busca la pureza de la humanidad, pero robando el libre albedrío del individuo para forma una utopía donde es imposible que las personas sean consumidas por la malicia. Artorius ,al igual que Velvet, es un personaje roto, guiado por una obsesión de pureza total para la humanidad y así evitar que sufran como él sufrió en su momento.

Relaciones entre personajes

Al igual que la entrega anterior los personajes es uno de los grandes atractivas del juego. Tienen relaciones creíbles entre ellos que se desarrollan adecuadamente conforme avanza la trama. Entre estas relaciones, cabe destacar el vínculo que une a Laphi y Velvet, es la pareja más entrañable de la aventura. Laphi es un malakin rescatado por Velvet de un alto cargo de la Abadía, al inicio es un ser sin conciencia ni capacidad para decidir cómo quiere ser. Es la evolución más notable de todo el juego, al inicio un muñeco sin sentimientos y al final llega a ser el vínculo más importante de Velvet.


Las relaciones entre los protagonistas se desarrollan de manera notable durante toda la aventura

Cabe destacar que Laphi es muy similar al hermano fallecido de Velvet (de hecho, Velvet le pone el mismo nombre que su hermano) esto da lugar a varias interacciones interesantes entre estos dos personajes. La relación fraternal de estos dos posee una evolución muy interesante a lo largo de la historia. Velvet le otorga personalidad propia a Laphi y este último llega a ser el motivo por el que la protagonista no termina de perder su humanidad. Es un vínculo muy bien formado, el juego se toma su tiempo para desarrollarlo, de este modo, el jugador consigo empatizar mejor con esta pareja.

El resto de sus personajes no se queda atras, cada uno tiene un trasfondo muy interesante que iremos descubriendo conforme avancemos en la trama del título. Al igual que Zestiria, contaremos con escenas con sprites 2D que ofrecen interacciones entre el grupo de protagonista para que veamos más la relación que tienen. Además, estas conversaciones hacen que conozcamos más del pasado de los protagonistas y entendamos mejor su forma de ser.

Gran mejora en su jugabilidad

Uno de los grandes problemas de Zestiria era que contaba con una jugabilidad tosca que no era nada cómoda de manejar. En cambio Berseria ofrece un combate muy entretenido y fácil de entender. Se mantiene el mismo sistema de artes, usando las adecuadas haremos más o menos daño a los enemigos. Incorpora un sistema de combo que podremos editar como queramos. En un inicio contamos con tres esferas que sería la “estamina” del personaje, cada ataque consume un cierto nivel de este elemento del juego y al agotarse  no podremos seguir golpeando. Al derrotar a un enemigo o hacerlo sufrir un cambio de estado (quemado,aturdido, paralizado…) obtendremos un punto más de estamina llegando a un máximo de cinco que dará lugar a un sinfín de combos.

El punto fuerte de este título es el sistema Break Soul, pulsando R2/RT ,dependiendo del mando, liberaremos el brazo oscuro de Velvet para atacar sin parar y terminando en un poderoso ataque final. Cabe destacar que también podremos cambiar de personajes para probar diferentes modos de juego. El juego no da pie a probar otros personajes, pero todos tienen un sistema de combate bastante entretenido y diferenciado.

Los "rombos azules" representan la energía que tenemos para asestar golpes

Esta jugabilidad es la mayor innovación del título, pero se siente desaprovechada. El juego abusa de cinemática en muchas ocasiones. Estas escenas sirven para entender mejor la historia, pero contando con un sistema de combate preciso el título podría dejar al jugador vivir esos momentos. Además, el resto de personaje podrían tener más importancia en los combates, pero la mayoría de enfrentamientos controlaremos a Velvet así que no da lugar a que manejemos a los demás protagonistas. Este desperdicio en la jugabilidad con los personajes hace que ciertos impactos narrativos pierdan fuerza debido a que siempre se suele usar a la protagonista para los combates.

Secundarias genéricas

 El título guía al jugador a centrarse en la historia principal por lo que las misiones secundarias no están tan cuidadas. Zestiria llegaba a tener una cantidad excesiva de secundarias, pero resultaban entretenidas y lograban empatizar con el jugador. Por otra parte, Berseria tiene pocas secundarias y solo algunas son memorables. El juego tiene una potente carga narrativa en su historia principal así que las misiones secundarias es de los aspectos menos cuidados del título.

Hay ciertas historias a las que se les ha puesto especial cariño. En algunas sabremos más de la historia de los personajes, lo cual siempre es interesante para el jugador. Gracias al carisma de los personajes también sacarán lograrán sacarnos una sonrisa debido a las situaciones ridículas en las que se meten ,alejándose de la seriedad de la trama principal. Además, estos eventos hacen que se aprecie más la relación de los protagonistas.

Entre estas misiones, también contaremos con islas centradas en combatir contra diferentes tipos de monstruos. Estas islas irán apareciendo conforme avancemos la historia. No ofrece un desafío entretenido más allá de acabar con varias olas de enemigos, pero sirven para subir de nivel. Eso sí, algunas ofrecen algunos minijuegos que sirven para desconectar completamente del sistema de combate principal

Este minijuego de servir mesas es sencillo y ofrece una buena recompensa al jugador

Conclusiones

Tales of Berseria es un juego que supera en muchos aspectos a su antecesor. Su historia es más oscura y cuenta con un gran desarrollo. Los personajes logran superar al grupo entrañable que ya encontrábamos en Zestiria y cuenta con un combate muy dinámico acorde con la odisea de Velvet .Es un Action RPG al que vale la pena dar una oportunidad, sobre todo para quienes quieran una historia que sabe manejar bien las relaciones entre sus distintos personajes.

Comentarios

  1. ¡Me encanta tu blog! ¿Puedes subir, además de videojuegos, algún contenido sobre Anime?
    Muchas gracias ☺

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias! Pues puede que algún día me plantee subir algo sobre anime

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Análisis Jump Force

Análisis Kingdom Hearts 3

Pokémon Escudo y Pokémon Espada anunciados para finales de año