Análisis Tales of Zestiria





Entre los grandes RPG suenan los nombres de Final Fantasy o Dragon Quest ,pero existe uno menos conocido que es la saga Tales of que entra en el terreno del Action RPG y hay que destacar uno de sus últimos juegos Tales of Zestiria. Esta entrega ofrece una historia ,que a pesar de no brindar gran originalidad dentro de este género, es el elemento más importante en el juego por el buen desarrollo de la trama y los personajes dentro de la misma.

La narración comienza contando las leyendas del mundo, donde un héroe conocido como “pastor” derrotará la malicia existente en el mundo y guiará a las personas a su salvación.  Sorey, será el pastor de estos tiempos, es un joven humano lleno de ambiciones, con ganas de conocer la historia de su mundo y que vive con los serafines al carecer de padres. Los serafines son seres celestiales que son invisibles para los humanos normales y tendrán un gran protagonismo en la historia. Entre los serafines tenemos que destacar a Mikleo ,el mejor amigo de Sorey, que nos acompañará a lo largo de la aventura. Para estos dos personajes todo cambiará cuando en una de sus exploraciones en las ruinas ,cerca de su hogar, se encuentran a otra humana como Sorey a la que ayudarán luchando contra varios monstruos. Las circunstancias harán que nuestro personaje ,junto a otros aliados, deberán vencer a la malicia existente en el mundo.

Imagen extraída de la playstation store

La historia, a primera vista, no supone una gran revolución ya que sigue la base de muchos videojuegos contando con un protagonista elegido que debe salvar el mundo ,pero tiene un desarrollo digno de elogiar. En esta odisea tendremos a un héroe que en varios momentos dudará de que puede lograr derrotar al mal, son las dudas del héroe las que muestran una gran evolución del mismo al final. Pasaremos por ciudades llena de neblina que simboliza la maldad de la gente que deberemos erradicar y consiguiendo que los serafines devuelvan su bendición a estos lugares.Contaremos con misiones secundarias muy elaboradas que muestran el horror por el que pasan las personas en estos tiempos difíciles. También conoceremos varios personajes de los que nos encariñaremos y querremos ayudar de la forma que sea.

Captura extraída de vídeo de FatalRagnarok 

En efecto la historia de este juego tiene un desarrollo impecable, salvo algunos momentos en el que nos falte nivel y tendremos que “levelear” como en varios RPG, esto corta bastante el ritmo de la aventura, sobre todo con el villano final que puede sacar más de diez niveles al jugador. Por otra parte el juego cuenta con varios bosses opcionales para no tener que derrotar a los mismos enemigos una y otra vez.

A pesar de contar con una historia solida, no podría haber funcionado igual si no hubiera contado con los grandes personajes que la conforman. Sorey, su escudera y los serafines conforman un grupo de lo más pintoresco, cada uno tiene una personalidad muy bien formada que da mucho juego a lo largo de la aventura, el carácter serio de uno puede chocar con la actitud burlona de otra creando situaciones muy divertidas y muy interesantes. La aventura te da una opción de escuchar diálogos extras en los puntos de guardado que sirve para conocer mucho mejor a los protagonistas de la historia y logra que lleguen más al jugador.

Captura extraída de vídeo de FatalRagnarok 

Las relaciones de los personajes es un elemento importante porque logra que te preocupes por los miembros de tu equipo, llegando a crear empatía con ellos, disfrutando de las cientos de conversaciones extras que hay en el juego y llegando a tener un vínculo muy fuerte con Sorey y sus amigos. En ocasiones he llegado a preocuparme de curar a compañeros sustituibles solo por el aprecio que le tenía, consigue integrar al jugador aún más en la historia, convirtiendo a sus acompañantes en auténticos aliados y no en herramientas para completar la aventura.

Del gran trabajo con el desarrollo de personajes pasamos al terreno de la jugabilidad, en este aspecto el juego tiene ciertos fallos que hacen que no sea cómodo jugar al principio. La jugabilidad de este Action RPG puede resultar algo tosca en un inicio, el personaje solo puede moverse hacia delante y hacia atrás ,además de realizar esquivos laterales y retroceder . Este mecanismo hace que cueste acostumbrarse a los combates, también hay un modo que permite moverse libremente por el campo de batalla pero en ocasiones dificulta el esquive.

Respecto a los ataques existen tres opciones: modo autonómico, donde el personaje principal realizará las acciones que más le convenga sin que intervengamos en la batalla; modo semiautomático que da libertad de movimiento y utiliza combinaciones de ataques ya establecidas antes de la batalla; y por último el modo manual donde tenemos más libertad tanto en el movimiento como a la hora de realizar distintos ataques. El estilo de combate distingue entre ataques físicos y artes seráficas. Ambos se pueden combinar entre ellos y cambiarán dependiendo de la dirección a la que apuntemos el joystick.

Captura extraída de vídeo de FatalRagnarok 


En medio de la batalla podremos abrir un menú con cinco opciones: cambiar estrategia de los personajes asignándole el rol que veamos adecuado; la opción equipo donde podremos cambiar el equipamiento en medio de la batalla, objetos, donde podremos recuperar salud y curar problemas de estado; la opción de artes para cambiar las artes que usaremos en combate; y la opción huir para evitar combates no deseados.

El aspecto más destacable de los combates es la posibilidad de fusionarnos con nuestro compañero haciéndonos más poderosos, cambiando el estilo de combate y combinando la vida de los dos personajes. A pesar de ser una función interesante tiene alguna falla y es que al usar el poder de curación recupera vida automáticamente al aliado con menos vida lo que puede poner en más de un aprieto al jugador. El combate es muy tradicional de la saga Tales of  y esto puede hacer que varios nuevos en esta saga tengan dificultades para acostumbrarse al mismo.

Captura extraída de vídeo de FatalRagnarok 

Conclusiones

Tales of Zestiria es un buen juego, para los aficionados al anime y al rpg es muy recomendable jugar esta aventura que posee una trama interesante con buen desarrollo de personajes con los que se pueden encariñar fácilmente. La jugabilidad, tosca al principio, se va adaptando al jugador logrando combates espectaculares donde la magia y los golpes llueven sobre el campo de batalla. Esto lo convierte en una aventura digna de vivir junto a los aliados que te ayudarán a vencer la malicia de una vez por todas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Análisis Jump Force

Análisis Kingdom Hearts 3

Pokémon Escudo y Pokémon Espada anunciados para finales de año