Análisis Kingdom Hearts 3
Kingdom Hearts 3, uno de
los juegos más esperados de los últimos años, ha salido a la luz finalmente,
con su lanzamiento pone fin a la saga del maestro Xehanort y vemos la batalla
final de los personajes que han formado parte de esta gran aventura. El día ha
llegado, después de seguir la saga durante muchos años y en varias plataformas,
es el momento de ver si realmente ha valido la pena esperar.
El último título de
Square-Enix continúa la historia después de los acontecimientos de Dream Drop
Distance, Sora ha perdido su fuerza y es necesario que la recupere para
enfrentarse a la nueva Organización XIII. El viaje del joven héroe no se basará
solo en volverse más fuerte, será necesario que despierte un poder dormido en
su interior para vencer finalmente a la oscuridad. Con esta premisa comienza
nuestro viaje por los mundos Disney, donde una vez más el elegido de la llave
espada deberá ayudar con los problemas que tienen los habitantes de estos
lugares llenos de magia.
El primer mundo al que
iremos se trata de un clásico en todas las entregas, el Coliseo del Olimpo, es
un gran comienzo que muestra el cambio que ha sufrido este mundo respecto a
anteriores entregas. Los escenarios son inmensos, dando lugar a explorar y
ofreciendo mayor libertad para moverse, la habilidad de Sora de correr por las
paredes da una gran movilidad al jugador. Los elementos que buscaremos serán tres:
Los tradicionales cofres de la saga; los portafortunas, son figuras de la
reconocida cabeza de Mickey Mouse que deberemos fotografiar con la cámara que
nos otorgan; finalmente pequeños minijuegos, con Sora y Mickey como
protagonistas emulando a la consola Game and Watch.
Los mundos de Kingdom
Hearts 3 están vivos, las calles de Villa Crepusculo contaban con pocas personas colocadas de manera fija en unos lugares concreto, restando inmersión al título. En esta ocasión
podemos observar como los ciudadanos caminan por las calles, hablan sobre sus
vidas e interactúan con otros. No contaremos con esos paisajes desiertos, donde
la única compañía que se tenía eran la de tus propios compañeros y los
sincorazón dispuestos a acabar con Sora.Dentro de esos escenarios
se desarrollarán las diferentes historias de las diversas películas Disney que
aparecen en el juego. Contamos con un total de ocho mundos Disney a los que le
sumamos Villa Crepúsculo y el mundo final. Dentro de estos lugares podremos
vivir aventuras junto a los protagonistas de sus respectivas películas. La
nueva organización XIII tiene un papel vital en la historia y su intervención
en los diversos mundos va allanando el terreno para la última batalla.
El argumento tiene un
buen desarrollo, no deja ninguna incógnita si el jugador ha completado los
diferentes juegos de la saga. Aún así, el título ofrece una opción en el menú
principal donde explica brevemente el argumento de los diferentes entregas. La última entrega cierra varios arcos dentro de la historia, proporciona
encuentros muy esperado y una sorpresa final que resulta de lo más inesperada.
La banda sonora del juego
es magistral, Hikaru Utada ha ofrecido una de las intro más emotivas de la
saga. Tanto en su versión japonesa como en su versión inglesa ,con la
colaboración de Skrillex, la canción Face my fears ha logrado dar el sonido
adecuado para terminar esta saga. Instrumentalmente el título no falla,
consigue transmitir los sentimientos adecuados en distintos momentos de la
historia. La música en este título siempre ha sido importante y en esta ocasión
se ha realizado un gran trabajo.
Respecto a su
jugabilidad, el título sigue siendo un Action RPG, combina combates a tiempo
real con elementos roleros. Conforme subamos de nivel aumentarán nuestras
estadísticas de combate y podremos equipar a Sora y a sus aliados con nuevas
habilidades. El título no se queda solo ahí, la espectacularidad en las
batallas ha mejorado desde su primera entrega, encontraremos multitud de
opciones para hacer cada combate único.
Entre las diferentes
acciones que podemos realizar en batalla
encontramos la velocidad de las magias y lo vistosas que son. La capacidad de
movernos mientras lanzamos diferentes hechizos hacen que el combate se vuelva
mucho más dinámico. Cabe destacar que al usar el mismo comando mágico en varias
ocasiones aparecerá la opción de atacar con ese conjuro pero multiplicando su potencia. El elemento clave del
juego es la llave espada, en esta ocasión posee el poder de transformarse
después de atacar varias veces a los enemigos.
Los cambios en nuestra arma
otorgan nuevos poderes durante un tiempo limitado en el que da la opción de
acabar con un vistoso ataque final. Sora no será el único que culminará a los
enemigos con sus poderosas técnicas, en momentos aleatorios durante el combate
se activará un comando con el que podremos usar ataques junto a nuestros
compañeros, similar al comando limite en Kingdom Hearts 2 pero en esta ocasión
no consumirá los PM(Puntos de magia) del personaje.
Las invocaciones vuelven a
aparecer en esta entrega, esta vez bajo el nombre de vínculos, con estas
derrotamos a los enemigos llamando a personajes Disney que usarán ataques
devastadores que provocan grandes cantidades de daño. A diferencia de otras
mecánicas, se podrá acudir a estos aliados a costa de todos los puntos de
magia. No supone una gran perdida debido a que se recuperarán en menos de un
minuto y Sora dispone de una variedad de ataques sin usar los PM.
Respecto a la forma de
viajar a los distintos mundos del juego, seguiremos contando con la nave gumi.
En esta ocasión la forma de viajar resulta más entretenida, abandona los
niveles de acción sobre raíles obligatorios para entrar al siguiente destino. En
esta ocasión da un escenario abierto donde podremos explorar y buscar
enfrentamientos optativos para conseguir diversos objetos para mejorar la nave.
El gran problema que
posee el título es la difultad, dan a elegir una infinidad de maneras de acabar
con los enemigos, pero se siente inútil que den tantos ataques si los
adversarios resultan tan débiles . Kingdom Hearts siempre ha ofrecido varios
niveles de dificultad, en esta ocasión si se selecciona la más complicada no
supondrá un reto para al jugador. Al inicio del juego se tarda un poco en
manejar todas las mecánicas de combate, pero tras la primera hora de juego no
supone un problema elegir entre las distintas habilidades de Sora.
No existe una curva de
dificultad en el título, existen enemigos con más vida que disminuye
rápidamente con nuestros golpes. Un fallo importante en este título es el poco
tiempo que transcurre entre que usamos un ataque especial hasta que podemos
usar otra distinto, esto hace que no sea tan “especial” y simplemente sea un
golpe más. En ocasiones estaremos con más de dos comandos disponibles para
usar, es posible acabar el combate rápidamente lanzando todas esas acciones
“únicas”.
Respecto a los bosses del
juego, ninguno supone un reto importante en la aventura de Sora.
Argumentalmente está mal representado esta falta de dificultad, el héroe perdió
parte de sus poderes en Kingdom Hearts 3DD, debería suponer algún obstáculo
mayor para el protagonista. Estos bosses no suponen ningún desafío, a
diferencia de grandes enemigos de la saga como el Ansem del primer juego o el
joven Xehanort del título de 3DS.
Se ha desaprovechado la
posibilidad de enfrentarse a la nueva organización XIII, en vez de combates en
los mundos a los que viajamos, hay que esperar hasta el último escenario para
poder luchar con los aliados de la oscuridad. En estas peleas los adversarios
poseerán menos vida que algunos bosses que aparecen en los niveles Disney, no
será hasta el último combate que nos encontremos a un boss final interesante.
La duración del título se
hace corta, a diferencia de Kingdom Hearts 2 no ofrece una segunda vuelta por
los mundos, esto provoca que el transcurso de esta tercera entrega sea de
aproximadamente unas40 horas . Parte de esas horas son cinemáticas, en
ocasiones son esperadas por conocer más de la historia ,pero a veces corta el
desarrollo de la partida haciendo que resulte forzado. El postgame del juego no
hace más interesante el título, se basa en encontrar los coleccionables,enfrentamientos contra enemigos algo más fuertes y un boss final algo decepcionante
Conclusiones
Kingdom Hearts 3 ha sido
uno de los juegos más esperados de los últimos años, es posible que se esperase
mucho más de este título. La falta de dificultad en el combate hace que la
aventura no suponga un reto para los jugadores, además la duración del juego
puede considerarse corta después de una larga espera. A pesar de todo, Kingdom
Hearts 3 es un juego que te llega al corazón, consigue transmitirte la emoción
en cada escena importante, ofrece encuentros muy esperados y resuelve todos los
arcos que se han abierto a lo largo de la historia. Es un juego que busca
llegar a nuestro niño interior con la magia de los mundos Disney , sacando una
sonrisa con varios momentos emotivos. No es un mal juego, pero tras la larga
espera el público esperaba mucho más, ha sido un desenlace rápido para una saga
tan querida
Comentarios
Publicar un comentario